Menú
Portada
Historial de noticias
Novedades en PcLiga
Ranking PcLiga
Envíanos tu noticia
Quiero ser redactor
Cartas al director
Zona Redactores
PcLiga.com (el juego)
Foro PcLiga
Paulina siendo entrevistada :-p
Entrevista a Pau, manager del Fofitos
noticia leída 582 veces
desde 23/01/2011
BELGICA

Lunes 8 de agosto, a escasas horas del inicio de la nueva temporada nos desplazamos hasta el campo de entrenamiento del Fofitos. Allí nos recibe Pau. Sobre la mesa agua y una aspirina. Sin duda aún había secuelas por los festejos del ascenso conseguido escasos días antes. Al fondo los jugadores ultimando su preparación física.

EFE- Buenas tardes Don Pau, gracias por recibirnos en un momento tan tenso como es al principio de una temporada.

PAU- Buenas tardes. Es un placer atender a los medios de comunicación belgas. No os preocupéis que no molestáis, el trabajo ha sido realizado profesionalmente tanto por los secretarios técnicos, como por el cuerpo técnico y demás empleados del club.

EFE- Perfecto, es un alivio saberlo. La liga belga ¿Desde cuándo cuenta contigo al frente del Fofitos?

PAU- Llegué a la liga en octubre del 2003 gracias a un colega (Diplo FC, vaya equipazo tiene) de mi equipo que me lo comentó. Me gustó la idea y probé. Y ya veis, sigo aquí enganchado.

EFE- ¿Qué trayectoria ha seguido el Fofitos desde que cogiste las riendas en 2003?

PAU- Cogí el equipo en 4ª división a media temporada y conseguí que se salvara. Después de una temporada de impás, en la siguiente conseguí el ascenso a 3ª. En 3ª, dos temporadas más para conseguir el ascenso a 2ª. En 2ª, ya de inicio me situé en la parte media-alta de la tabla y finalmente a la 4ª temporada llegó el ansiado campeonato liguero de 2ª realizando una temporada sensacional ya que no era ni mucho menos el mejor equipo en MR. En 1ª, por supuesto duré una temporada, aunque estuve a punto de salvarme. Finalmente, tras 2 temporadas en 2ª luchando por el ascenso, esta temporada vuelvo a la liga de las estrellas.
En copa mi mejor participación han sido unos cuartos de final, sin destacar ninguna otra participación.
La BelCup es mi competición maldita. No he pasado nunca de la fase de liguilla en 4 participaciones. Esperamos tener más suerte en otras participaciones.

EFE- Pero todo no habrán sido alegrías ¿qué ha sido lo más difícil que has experimentado desde que llegaste a PcLiga?

PAU- Supongo que el momento más difícil para mí y para casi todos los pcligueros, son los inicios ya que tienes una plantilla de pena y debes tener paciencia, confiar en tus jóvenes, conseguir buenas cesiones y ampliar estadio. Aunque otro momento chungo fue el descenso a 2ª ya que a falta de 3 jornadas estaba fuera del descenso con 5 puntos de ventaja. Mi equipo perdió esos 3 partidos y el VELLONS de Curio logró 3 victorias. Eso sí, Curio se lo merecía porque con lo gafe que es. En fin, creo q hay más alegrías que tristezas, jeje.

EFE- Háblanos de tu plantilla, ¿te ha costado mucho confeccionarla? ¿Quién es la estrella del Fofitos?

PAU- La plantilla que tengo la baso en una mezcla de juventud y veteranía y me está dando resultado. Conseguí confeccionarla gracias a los jóvenes talentos salidos de la cantera del Fofitos que han sido fichados por equipos grandes como son Rance Van Peteghem y Elooi Van Kouteren. A partir de hacer buenas ventas, buscaba las gangas del mercado y las aprovechaba. Los beneficios iban para el Estadio. Ahora mismo mi estrella es el DC Fujimaro Ogata, fichado de las escuelas japonesas cuando aún era un niño de 18 años sin formar. Aunque mis futuras estrellas creo que serán Adrien Merckaert y Na Doo-Hwan.

EFE- La remodelación del SPM STADIUM es constante ¿cuál es el secreto?

PAU- Creo que no hay secreto. La clave está en invertir constantemente tus beneficios en el estadio ya que es la fuente máxima de ingresos del club. A partir de los 80 o 90 mil espectadores tienes tantos ingresos que cada día amplias estadio, sin darme cuenta he llegado a construir un monstruo. También hay que decir que al principio la ampliación es muy costosa y lenta.

EFE- Con el paso de las temporadas seguramente habrás entablado amistad con otros managers. En el caso de que fueran de ligas ajenas a Bélgica... ¿te gustaría encontrarte con ellos en eliminatorias internacionales?

PAU- Básicamente con quien he hecho más migas es con los colegas belgas donde impera siempre el buen rollo y compañerismo. Es un honor estar con tan buenos compañeros, ¿qué pelota eh? Jeje. De otras ligas tengo colegas como el Diplo paraguayo, el C.L. sueco, el R.Betis B. yugoslavo, el F4lcons irlandés,. Otro con el que negocié una venta fue el Pleymaniac (vaya crack) que me ayudó con varios consejos,. Destaco también la gran relación que mantengo con mi compañero belga, el APOLO de 2ª división.

EFE- ¿piensas que la liga Belga carece de un gran nivel? ¿Qué se puede hacer para conseguir que sea más competitiva?

PAU- Creo que no, poco a poco va subiendo el nivel y creo que en el futuro llegaremos a lo más alto. Puede que lo que nos falte sea un súper equipo como tienen otras ligas pero creo que el nivel medio está subiendo e iremos a más. Algún día habrá un campeón interliguero belga.

EFE- ¿Cómo se vive el ambiente del SPM STADIUM?

PAU- Pues, imagínate como debe ser que el estadio sea de 133.000 espectadores en una ciudad de 30.000 habitantes, jeje. El nombre responde a las siglas del equipo de mi barrio. La gente está loca por el equipo y casi en cada partido hay muy buena entrada gracias a los precios medios de las entradas. Pese a los malos partidos realizados algunas veces, la afición no para de animar a los azules del Fofitos y ya se han creado 500 peñas de aficionados (hay hasta una peña de la tercera edad que no paran de crear cánticos de ánimo, desde su creación han perdido 10 miembros).

EFE- Este año el Fofitos retorna a la más alta competición, ¿Cómo fue la celebración por el ascenso?

PAU- A lo grande. La llegada al aeropuerto después del partido ante el Real Efesé fue multitudinaria. Eran las 3 de la mañana y había 3 mil aficionados. En el avión ya corría la cerveza, el cava y el whisky entre jugadores, técnicos y directivos. Al llegar se fueron a celebrarlo en una discoteca dónde hay que resaltar la presencia de la novia del extremo del Banesto, "peazo mujer". Los jugadores se levantaron al medio día con una resaca del copón y se dieron una vuelta por la ciudad en un autocar turístico de dos pisos. Posteriormente terminó la fiesta en el estadio con los discursos de jugadores y técnicos como: "El año que viene Panteras-Fofitos,.", etc.

EFE- ¿Qué se puede esperar del Fofitos en esta temporada que recién ha comenzado?

PAU- El objetivo es mantener la categoría y consolidarse en 1ª división. Otro gran objetivo es hacer algo grande en Copa o BelCup.

EFE- La BelCup, te has volcado con esta competición ¿qué representa para ti?

PAU- De momento, representa un fracaso, jeje, ya que no he pasado nunca de la primera ronda cayendo a las primeras de cambio. La temporada pasada no perdí ningún partido y quedé eliminado. Es que no gané tampoco ninguno (ups!). Todo empates (4).
Creo que la BelCup es la copa de los belgas más participativos y es interesante ya que pueden participar los equipos que no pueden hacerlo en Copa y jugar ante grandes equipos. Me gustaría algún año poder llegar a disputar la final.

EFE- ¿Tienes algún favorito para la actual edición?

PAU- El rival a batir es el PANTERAS, el gran favorito, pese a quedar tercero de grupo. Creo que también tiene mucho que decir el Sant Martí, que cuenta sus partidos por victoria.

EFE- ¿Cómo has visto a los equipos inscritos?

PAU- Creo que ha sido la mejor BelCup que he disputado ya que había 20 participantes y han cumplido todos. Ha sido muy interesante el grupo B por su igualdad y el grupo A la disputa por el cuarto lugar. Creo que hay muchos equipos de tercera que en el futuro van a dar que hablar como el Cabo, el Osito, el Banesto o el Joint Boys.

EFE- ¿Qué estrategia ha seguido el Fofitos para sus partidos? ¿Incentivaste a tus jugadores con vacaciones, cenas...?

PAU- La verdad es que creo que hicimos demasiadas cenas, de ahí algunos resultados, ya que parecía que los jugadores tenían algunos kilos de más y el aliento de algún jugador era más que sospechoso, jeje.

EFE- La 12ª Belcup ¿Contará con el Fofitos? ¿Qué se puede esperar de este equipo?

PAU- Por supuesto que sí. Mi reto es pasar de la fase de liguilla. Con esto ya estaría contento.

EFE- Muchas gracias por tu tiempo. Suerte esta temporada.

PAU- No hay de qué, sabéis que siempre sois bien recibidos.

Patachunga