Jornada 1 - Grupo F |
noticia leída 160 veces desde 23/11/2021 |
 |
Los partidos en el día de hoy eran: Argentina - Finlandia Japón - Colombia
Argentina - Finlandia 2-1 El Rat Verlegh iba a ser el estadio encargado de tener a estas dos selecciones dentro. Argentina quería demostrar su valía, tras el pasado mundial, mientras que Finlandia quiere demostrar al mundo que el mundial pasado no fue una casualidad verlo entre los mejores. El partido comenzaba frío con ambas selecciones sin querer dar un paso en falso, pues tenían que comenzar con buen pie esta copa del mundo. Las jugadas brillaban por su ausencia y este partido parecía que no iba a entrar en el olimpo de los partidos más interesantes, pero teníamos que ver que sucedía. Aún así Argentina dispone de un jugador que no necesita chutar a puerta para celebrar los goles. Ese delantero estrella recibe el nombre de Narón Utd. Este veterano jugador argentino, que es el timón de la selección vuelve a ser el revulsivo que su país necesita. Ese revulsivo sirvió para Argentina comenzase a dominar el encuentro, dejando a Finlandia helado su sus bosques en invierno. Chopo City quería aprovechar esa dinámica de su equipo y ponía el 2º tanto de su selección en el videomarcador del estadio. Con este 2-0 llegábamos al descanso. Argentina dominaba en el marcador, mientras que Finlandia se veía con la necesidad de rescatar ese juego que deslumbró en el mundial de Bulgaria. La 2ª parte comenzaba muy igualado. Ambas selecciones buscaban el gol, pero nadie podía poner ese último pase que terminase en gol. Finlandia parecía recuperar su juego, pero Argentina no bajaba un ápice el suyo. El partido iba llegando a su fin y ese 2-0 hacía que Argentina comenzase a contar con éstos 3 primeros puntos. En el minuto 80 la realidad iba a ser distinta. Finlandia recortaba distancias tras un gran testarazo de su killer oviedopool. Ahora quedaban 10 minutos de juego y Finlandia estaba cada vez más cerca de poder sacar algo positivo en el día de hoy, algo que Argentina debía de evitar a toda costa. La selección sudamericana se encerró atrás. No separaba sus líneas y tapaba cualquier hueco posible. Finlandia, por su parte, intentaba a la desesperada buscar ese último gol que le diese sus primeros puntos en un partido que tenía perdido. Llegábamos al tiempo de descuento y Finlandia buscaba la igualada a balón parado, ya que veía como Argentina era capaz de bloquear siempre cualquier jugada colectiva. Finlandia sacaba un córner, pero la defensa argentina la despejaba. Volvía otro saque de esquina y misma situación, Argentina la bloqueaba y vuelta a la esquina. En el tercer lanzamiento de esquina por fin Finlandia lograba conectar un balón. Gran cabezazo de un defensa finés pero el balón saldría repelido por el travesaño cuando el meta rival se había quedado clavado en una mala salida. Con el miedo en el cuerpo fue cuando el colegiado del encuentro dio paz a la armada albiceleste. Terminaba el partido y Argentina contaba con estos 3 sufridos puntos. Finlandia deberá de seguir remando para no pasar apuros.
Japón - Colombia 1-1 Este era uno de los partidos que todos esperábamos, el que se iba a jugar en el Stadion de Goffert. Japón, que es una selección que siempre queda entre los 4 mejores, se medía a Colombia, esa selección que la suerte le fue esquiva en el pasado mundial, dejándola colocada en el grupo de la muerte. El partido comenzaba con máxima igualdad. Poquitas ocasiones para contar, pero fueron ocasiones muy claras por ambos bandos. Japón siempre parecía estar un paso por encima, ya que verlo merodear el área rival siempre producía un silencio en la grada visitante. Colombia por su parte quería demostrar que ellos podían dar el mismo respeto que su rival, por lo que montaban peligrosas contras que dejaba a los cafeteros sin celebrar el gol por cuestión de centímetros. Tras idas y venidas y tras balones cortados por las defensas, íbamos a llegar a los primeros 45 minutos con ese resultado gafas. En el descanso los seleccionadores aprovecharon para intentar ajustar más a su equipo. Habían varios fallos que debían de subsanar antes que el rival se diese cuenta y eso fue lo que le pasó a Colombia, pero en su contra. Japón veía el agujero que Colombia ofrecía, un agujero que fueron incapaz de tapar en el descanso. Residuales fue el más listo de la clase y se internó de forma magistral por ese hueco sin resistencia alguna. El 1-0 lucía en el marcador del estadio. Japón volvía a dominar un encuentro, como suele ser habitual. Era momento de que Colombia demostrase que no había venido aquí de turismo y debía de salir a por el partido. Los minutos pasaban y Colombia no encontraba la llave que le abriese el cerrojo japonés. Cuando muchos se hubiesen dado por vencido era cuando el equipo sudamericano aparecía entre las tinieblas. Astracan iba a ser el encargado de sacar a su equipo del apuro. Balón a la espalda de la defensa nipona que ganaba el delantero colombiano por alto. El portero japonés intentó salir a la desesperada, lo que aprovechó su rival para hacerle un magistral globo que terminaría con el empate en el electrónico. Ese 1-1 daba esperanzas a Colombia para poder remontar el partido, pero viendo como Japón enfurecía en esos minutos finales en busca del tanto de la victoria, Colombia tuvo que conformarse con repartir los puntos y llegar a la jornada 2 con su casillero estrenado.
En la siguiente jornada Finlandia buscará sus primeros puntos ante la siempre difícil Japón, mientras que Colombia quiere estrenar su casillero de victorias ante Argentina, una selección que buscará ganar para despegarse de sus rivales.
|
Rivas |
|