Final de InterCopa - Lugones FC - Tetoteam |
noticia leída 172 veces desde 05/12/2020 |
|
La 105ª edición de la InterCopa llegó a su fin el pasado domingo.
Como en todas las ediciones, los 128 equipos que juegan esta copa, deben de pasar 6 rondas para así llegar a esa gran final. El camino es difícil, duro y, como diría el gran Dani Rovira, es un camino entre Julio y Septiembre... Angosto.
Con todo presentado, incluso el chiste, toca por analizar la trayectoria de estos dos flamantes finalistas.
Haremos un rápido repaso de a que equipos les tocó medirse para llegar a esta final, ya que hoy toca centrarse en la emocionante final vivida por estos dos grandes equipos que ya han demostrado, en más de una ocasión, su potencial internacional.
El Lugones FC, que le tocaba jugar como si de local se tratase, se ha tenido que medir a: - Ein (EEUU) al que logró doblegar por un solitario gol en la prórroga. - VfB Pinet (Alemania) al que volvió a batir gracias a otro ajustado 1-0. - FC Fuseros (Holanda) con el que tuvo algo más de comodidad, al menos en el resultado. 2-0 - Baratijos (España) al que ganó en un vibrante partido por un ajustado 2-1. - Green devils (Alemania) Partido con mucha emoción que tuvo que decidirse en los penaltis, tras un 2-2 en los 90 minutos. - Notelodigo (Italia) al que volvió a doblegar por un ajustado 1-0, su resultado estrella en esta copa.
Tras estos partidos el Lugones FC se plantaría en la final.
El camino de su adversario, el Tetoteam, fue el siguiente: - FANDANGO FC (Turquía) por un cómodo 2-0 - Pto Sagunto (Corea) Una piedra a la que pudo ganar por un ajustado 1-0. - Rosario Ar (Bélgica) Una casi final adelantada. Un partido en el que ambos dejaron claro su gran nivel. El club japonés se lo llevó por un vibrante 3-2. - Spinello AC (Francia) logrando ganar por un cómodo 2-0. - Uchiha CF (Turquía) al que lograba ganar gracias a la lotería de los penaltis, tras un 0-0 al término de los 120 minutos. - Princess UCF (Bélgica) por un ajustadísimo 2-1.
Con su camino conocido todo estaba listo para el pitido inicial. El árbitro decidía dar comienzo a las 11:00 en punto, no quería hacer esperar a nadie. Los jugadores tampoco querían hacer esperar a sus aficiones, las cuales se habían desplazado en masa a la ciudad donde se jugaba esta vibrante final, aunque ambos conjuntos empezaron el partido con medio y decidieron jugar en el medio del campo, ya que lo más importante era no perder ningún balón que pudiese comprometer a su defensa. El tetoteam empezaba el partido fuerte y sus jugadores no se iban a relajar. El colegiado tuvo que sacar a pasear la primera amarilla del partido en el minuto 6. Alassane Hadad había cometido una dura entrada innecesaria en el medio del campo. Los minutos pasaban y nadie se acercaba a puerta. El primer acercamiento fue un tímido saque de esquina en el minuto 12, un corner que no entrará en ningún plan de estrategia para sorprender a un rival. Los minutos avanzaban y tuvimos que irnos hasta el minuto 34 para volver a ver a Hadad en escena. Esta vez una a aparecer para estrellar un balón en el travesaño de la portería rival. El Tetoteam era el que más avisaba y el que ponía más el balón en el lado visitante. Con todo esto, y viendo que el peligro estaba llevado a cabo por sólo un equipo, nos fuimos hasta el minuto 41 de la 1ª mitad. Alexandro Sabo recibía un balón a pocos metros de la esquina del área, tras un gran pase de Dawnes, se adentraba driblando a su defensor, encaraba a puerta y tras un gran chut con la izquierda ponía el balón en el fondo de las mallas. Ese 0-1 le daba, de momento, la copa a su equipo. El Lugones FC no pudo reaccionar antes del descanso y este gol podía ser un gol psicológico difícil de levantar. En el descanso el entrenador local daba su particular charla, ya que necesitaba cambiar la actitud de su equipo. Ahora más que nunca el Lugones FC necesitaba lograr un gol para, al menos, lograr la igualada en esta final de InterCopa.
La segunda mitad comenzaba y el primer jugador en poner en un aprieto al meta rival fue Jarkko Skinnari. El mediocampista derecho del Tetoteam estaba empeñado en cerrar el partido, pero el meta local realizó una estupenda parada que dejaba vivo a su equipo. Aquí fue cuando el Lugones FC reaccionó y montó una magistral contra de libro. Con 3 pases logró que el balón le llegase hasta Ok Kyu-Hook, el cual recibió el balón en la media luna libre de marca. Tan sólo tuvo que avanzar unos metros, libre de marca, y poner el balón pegado a la cepa derecha de la portería poniendo así la igualada en el marcador. Tras el gol el Lugones FC empezaba a mostrar otra cara, buscando hacer daño por la banda derecha donde había un espectacular Federico Marrone que desbordaba una y otra vez, poniendo peligrosos centros que de momento no encontraba rematador. Los minutos seguían pasando. El Lugones FC lo seguía intentando por las bandas, mientras que el Tetoteam se centraba más en entrar por el centro, aunque sus jugadas peligrosas venían de la mano de un increíble Sabo. Esa banda era la banda elegida por ambos para atacar, la banda que quedaba pegada a donde sus entrenadores seguían dando órdenes. En el minuto 79 volvía Sabo a ganarle la partida a sus defensores y volvía a darnos una grandísima carrera por esa banda izquierda. Su chut no fue tan certero como su carrera, pero Sabo volvía a avisar. El colegiado comenzaba a mirar su cronómetro, el partido parecía que llegaba a su fin. Una falta sin aparente peligro estuvo a punto de cambiar el sino del partido. Van Vodev sacaba en corto para su compañero Machtelinckx, el cual ponía un maravilloso balón para que el goleador del Lugones FC la bajase y rematase un balón que tan sólo el guardameta pudo repeler tras una magistral palomita. El balón se iba a corner. Todos defendían, todos atacaban. Vodev volvía a buscar ese balón parado. Marcaba la estrategia a seguir. Balón en el punto de penalti que Anatoli remataba de cabeza. No pudo llegar el gol gracias a un increíble Planinic que estuvo tremendo en las dos últimas ocasiones de partido. Al término de los 90 minutos el resultado seguía en tablas, 1-1, por lo que tocaba jugar otros 30 minutos para conocer el ganador de esta 105ª edición.
El partido echaba a rodar de nuevo y el cansancio parecía no hacer mella en ellos. En el minuto 93 Edu Zapata ponía el ¡uy! en las gradas. El jugador del Tetoteam estuvo a punto de poner a su equipo nuevamente por delante. Tras esta ocasión empezaban los balones largos. Había que intentar buscar la espalda de alguien que estuviese cansado. Los entrenadores, sin embargo, no querían mover fichas y seguían los mismos 22 protagonistas, con lo que llegamos al término de la 1ª parte de la prórroga. Comenzaría la 2ª con los mismos protagonistas pero algo más cansados. Tras muchos pases llegaría el balón al único que parecía que el cansancio no iba con él, Alexandre Sabo. Volvería a coger otra pelota en el medio del campo y tras una grandísima internada chutaba con la fuerza que le quedaba. El meta rival pararía el balón sin mayor sobresalto, pero Sabo seguía demostrando que estaba ahí incluso en el minuto 112. Tras intentarlo varias veces por la banda, sin buen resultado, el Tetoteam vio como su rival estaba bastante abierto para, sobre todo, frenar a Sabo, el cual había sido una pesadilla en el día de hoy. El Tetoteam ponía en juego un balón que llegaría a los pies del MCO Brems, el cual ponía un balón medido a Edu Zapata. El DC del Tetoteam tuvo que zafarse de su defensa y chutó desde larga distancia. El balón sorprendería al portero que no se esperaba que pudiesen chutarle desde fuera del área. El gol subía al electrónico en el minuto 117 y desataba la locura en el estadio. Esos 3 minutos finales fueron una fiesta para la hinchada japonesa, la cual veía casi segura su triunfo. Tras el pitido final los jugadores se abrazaron en el campo para volver a levantar otro torneo internacional en lo que va de año.
Tetoteam se proclama el ganador de esta edición.
Con esto tan solo queda felicitar a ambos finalistas por su excelente recorrido en esta edición y desearle la mayor de las suertes en futuras ediciones. |
D. Rivas |
|