New Pakete 1. Octavos vuelta |
noticia leída 192 veces desde 14/01/2020 |
![INTERNACIONAL](https://www.pcliga.com/img/banderas/INTERNACIONAL.gif) |
RESUMEN DE LOS OCTAVOS DE FINAL
Llegamos al final de los octavos de final. Algunos son los equipos que hacen las maletas para su vuelta a casa y otros son los que siguen engrosando su trayectoria copera. Aún sólo conocemos a 7 de los 8 próximos equipos, y es que, las eliminatorias (algunas) han estado tan igualadas que debemos de recurrir a un tercer partido para conocer a los 8 mejores de la copa.
Analizamos los partidos a continuación:
Princess UCF 1-1 Batet (total 2-1) Se esperaba un gran duelo belga por todo lo alto, y no falló. Tocaba jugar el partido en el estadio los charrúas. El equipo local (Princess UCF) partía con un gran 0-1 a su favor y debía de aprovecharlo. Sólo le faltaron de 13 minutos para demostrar que la siguiente ronda iba a tener nombre y apellido. 1-0, minuto 13, parecía que se avecinaba goleada. Ahí el batet tuvo que aprender a cerrar huecos y no dar mas concesiones al equipo rival, ya que era la única forma que éstos tenían de poder tener opciones a una ronda extra. Se limitaron a no ceder ocasiones pero se olvidaron del balón. En una de estas jugadas cortadas por la defensa visitante, su CD logró robar un balón y mandar un pase vertical de 30 metros hacía su MPC, no logró controlar el balón bien, pero eso le sirvió para que se le pasase por su cabeza la única opción disponible, chutar. Logró la igualada, desde la frontal, con un tiro pegado a la cepa del palo. Al descanso asomaba cuando el resultado se ajustó. Durante la pausa el batet veía que si apretaban un poco más podían darle la vuelta a la eliminatoria. El Princess UCF por su parte, no. Ellos seguían viendo que su pase dependía por no volver a encontrarse con un golpe de suerte del rival. Seguían por la misma línea, balones controlados y ocasiones para ellos, aunque no pudieron materializar ninguna, haciendo que su hinchada comenzase a dudar del posible pase a cuartos de final. El equipo local se limitó a poner el partido en línea central y dejar que pasasen los minutos. No querían tener un sobresalto y decidieron matar el partido. Con el pitido final la afición local pudo celebrar el pase a cuartos. Ahora le viene el Xomi, un equipo incómodo que viene de eliminar a uno de los favoritos del torneo.
Joint Boys 0-1 Xomi (Total 0-1) Era uno, de los tantos partidos, que queríamos seguir con más emoción. Un apasionante 0-0 en la ida vaticinaba que este podía ser un partido a vida o muerte. El Xomi sabía que dejar su puerta a 0 en casa podía ser de gran ayuda, ya que marcando un gol podía poner un grandes apuros al conjunto belga. Pocos fueron los minutos que el Xomi necesitó para poner en un grandísimo apuro a su rival. En el minuto 10, tras botar un fallido corner, el Xomi se adelantó en el marcador. Aún quedaban 80 minutos de juego y parecía que podían haber despertado a la bestia demasiado pronto. El Joint Boys quedaba un poco aturdido por el golpe rival e intentaba acercarse a puerta pero sin éxito. Dos tímidas ocasiones fueron todo su bagaje ofensivo en la 1ª mitad, mientras que el Xomi dispuso de la última clara oportunidad de la 1ª parte, una oportunidad que si no fuese por el palo podrían haber estado celebrando el 2º de la noche. La 2ª mitad tenía el misma tónica que la 1ª. El Xomi intentaba que el partido se jugase en línea de tres cuartos y así no pasar apuros. En el 66 el Joint Boys tuvo que salir a por todas e hice un triple cambio. Ponía toda la carne en el asador a sabiendas que su pase a cuartos de final pasaba por meter 2 goles. Nada pudieron hacer los jugadores de refresco del conjunto local. El equipo rumano cerraba toda su parcela defensiva haciendo casi imposible alguien la penetrase. La enchufaba antes un cura en un convento que el Joint Boys en el partido de hoy. Final del partido y el Xomi celebra por todo lo alto su pase a la siguiente ronda. El mejor equipo de la 1ª fase aguarda. ¿Será el Xomi el terror belga y volverá a eliminar a otro serio candidato? El sábado se avecina partidazo por todo lo alto.
VALENCIACF 3-0 Squach (Total 5-0) Tras la ida ya se veía que la vuelta podía ser difícil, y vaya si lo fue. 2 minutos le bastaron al conjunto rival para meter el miedo en el cuerpo al visitante. Primer larguero del partido. A la afición italiana poco le podía faltar más para conocer que su equipo era equipo de cuartos de final. Lo poco que le faltaba para certificar ese pase era el gol, un gol que llegó en el minuto 16 a manos de Marcello Lupo. El veterano delantero italiano, curtido en mil batallas, comenzaba a marcar el camino que ya venía prácticamente hecho desde el partido de ida. Al descanso se llegaba con el 1-0 tranquilizador. 45 minutos y este equipo pasaba de ronda. Podían dejar escapar los minutos, pero cuando en tus filas tienes a un killer del área como Raffaele Falcone (que tiene nombre de avión) el espectáculo está servido. Aumentó su cuenta anotadora en 2 más, poniendo el definitivo 3-0 (5-0 al global) Poco más que comentar de un partido en el que solo hubo un equipo sobre el terreno de juego, aunque cabe destacar que en la vuelta, el conjunto peruano, quiso tener más la pelota en su posesión, aunque poco le sirvio esto si no chutas a puerta.
mesqunclub 3-1 C.D. Aragon (Total 9-1) Y si hablamos de eliminatoria facil, aquí tienes el mejor ejemplo. El conjunto de la liga española recibía a su rival con la tranquilidad del que recibe un equipo de cadetes. El 0-6 hacía imposible cualquier remontada visitante, por muy loco que estuviese el partido o incluso el colegiado. El partido comenzaba con una gran tranquilidad. 1 tiro por cada equipo que servía para probar los guantes del meta rival. El que no quiso probar más fue el C.D. Aragon, transformando su segundo chut del partido en el 0-1. Minuto 24 y la distancia se recortaba. El mesqunclub aún se seguía viendo dentro de la nueva ronda pero prefirió brindarle una victoria a su afición, una afición que vino a disfrutar del partido en un ambiente calmo y sereno, dejando las bengalas reservadas para algún partido de extrema importancia. Al descanso llegamos con tablas en el marcador. El 1-1 hacía que los visitantes volviesen a necesitar de 6 goles para su pase, pero esta vez sólo tenían 45 minutos para la machada. El mesqunclub seguía saliendo a por todas, gozando de las mejores oportunidades. El C.D. Aragon ya le habia perdido la cara al partido totalmente. En el minuto 62 los visitantes, no solo perdieron la cara al partido, si no que perdieron la espalda, el cuello, la esperanza e incluso el alma. Si había poco que hacer con el 2-1, el 3-1 vino para regocijo local. Aún así la afición pedía el 4º de la tarde para llegar a los 10 globales. El C.D. Aragon deberá de conformarse con no haber recibido 10 goles en los octavos de final, ya que no le queda otra. El próximo rival aguarda para el sábado. El afortunado es el VALENCIACF.
William Team 1-2 CD Bergen (Total 3-3) necesario partido de desempate, mañana viernes. Este es el partido que hace que aún no conozcamos a todos los integrantes de los cuartos de final. Partido dificil para el equipo belga que se presentaba en yugoslavia, conocedor de que su quería pasar debía romper el seguro local por hasta 2 veces. El partido comenzó en el medio del campo. Rápido el conjunto local enlazó una jugada con el propósito de cerrar el partido. Tras este ataque el equipo belga comenzó a darse cuenta de que su pase pasaba por llegar, al menos, a la frontal del área. Era una ardua tarea lograr tal objetivo, por lo que su MPC tomó la pelota y al ver próximo a los dos centrales rivales decidió chutar desde larga distancia. El resultado no pudo ser más favorable para sus intereses, poniendo el 0-1 en el marcador. Comenzaba a entrar miedo en la afición local. El cálido ambiente perecía helarse por momentos, pero ahí fue cuando ellos más apretaron para llevar a su equipo en volandas. La pelota pasaba de unas piernas a otras sin gran resultado. El equipo belga comenzaba a verse superado en banda y ahí llegó el momento de la falta. Una falta que sirvió para ver con la sabiduría que juega el equipo local. Falta sacada rápida, buscando a su jugador estrella y balón que tocaba el fondo de las mallas poniendo el 1-1 en el marcador. Así llegaríamos al descanso. El William Team se sentía más seguro con su gol y el CD Bergen casi igual. Ese gol seguía dejando todo como antes pero ahora los locales tenían un seguro en caso de encajar, por su contra los visitantes habían gastado todo los posibles errores que podían llegar a tener, y se quedaban con el riesgo de saber que ya no les valía poder cometer un solo error más. Las jugadas y el balón se repartía entre ambos conjuntos. 2 tiros a puerta por cada bando y se llegaba a los últimos 5 minutos de partido de esta guisa. El William Team era el que contaba los minutos para pasar de ronda, y el CD Bergen era el que esperaba un milagro para volver a meterse en la eliminatoria. Minuto 86 de partido y volvía el balón a pasar por el mismo de siempre, por Tony Kidd. Debía de demostrar que los grandes jugadores aparecían en los momentos justos. Tomó el balón tras robarsela al LI y sin pensarselo más volvió a alzar la pierna. Llegó su segundo gol del partido y las tablas en la eliminatoria. Volvió a ser decisivo, una vez más, y deja todo para mañana. Resultado de 1-2 en ambos duelos que hace imposible conocer al ganador que podrá acceder a la siguiente fase. Mañana será el decisivo partido en el que conoceremos al ganador.
balmes.c.f. 1-0 Montoya Ut (Total 2-1) El equipo uruguayo recibía al japonés con un gran mal sabor de boca. Se jugaban todo por no poder haber hecho valido su dominio en la ida. Ahora era el Montoya Ut el que tenía el poder de llevarse la eliminatoria a su terreno, aunque ante todo debía de marcar algún gol para tener tal privilegio. Rápidamente fueron los locales los que comenzaron a mandar. Minuto 7 y se ponían por delante. El partido de vuelta se asemejaba mucho al de la ida y ahí fue cuando los locales, gracias a su hinchada, comenzaron a querer dominar el partido para no volver a cometer el mismo fallo de días atrás. Por su contra al Montoya Ut ya no le valía con quedar agazapados atrás y debía de salir a por el partido. Dispusieron de grandes oportunidades para ello, pero no materializaron ninguna. Al descanso se llegó con el 1-0. El descanso sirvió para refrescar ideas y que el equipo local volviese a dominar el partido. Varias veces fueron las que se escucharon el ¡Ui! desde las gradas. El equipo local necesitaba del segundo para respirar tranquilos. Iban decidido a ganar el partido, hasta que en una excelente contra el Montoya puso el miedo en el cuerpo en toda la expedición local. Los locales no quisieron pasar más apuros y decidieron controlar el balón en el medio del campo y cerrarse atrás. No podían volver a regalar el partido en los minutos finales como ya les pasó en la ida. Con el pitido final salió todo el júbilo que tenían guardado y comenzaron a disfrutar del éxito. Ahora deberán de aguardar un día para conocer a su próximo rival.
Raudex 3-0 Rosario Ar (Total 5-2) Duelo marcado en rojo el de estos dos conjuntos. Una apasionante ida, con una frenético 2-2, hacía indicar que volveríamos a ver espectáculo en este segundo asalto. Llegaban dos equipos fuertes dispuesto a todo. El partido comenzó fuerte. Golpearon los locales en los minutos iniciales, para que después de los visitantes devolvieran la jugada por hasta dos ocasiones. Los locales volvieron a avisar. Minuto 24 y ya habíamos gozado de 4 increibles jugadas, demostrando el nivel de ambos conjuntos. ¿Qué más se podía pedir a este apasionante partido? ¿Goles quizás? Pues dicho y hecho. Minuto 27 y comenzaban a llegar la salsa del fútbol. El Raudex se adelantaba en el electrónico, y por ende en la eliminatoria, con una gran jugada colectiva. Era tiempo para que el Rosario Ar fuese el ataque e intentar volver a meterse en el partido. No sabemos si fue miedo escénico, gran presión de la hinchada local, frío ambiental.... pero el equipo belga se acongojó y el equipo sueco seguía machacando a su rival, conocedor de que era el momento oportuno para no dejar escapar vivo al rival. Al descanso se llegó con un 2-0 que ponía a los locales con medio pie en la siguiente ronda. El inicio de la segunda mitad tenía el mismo color. Un equipo local dispuesto a seguir y un visitante que lograba crear alguna ocasión de forma intermitente. Llegó el minuto 66, momento en el que el partido prácticamente terminó. Entrada criminal por parte del defensa belga, producto de la impotencia y penalti transformado por el equipo sueco. 3-0 en el marcador y el Rosario Ar jugando con 10. El Raudex intentó hacer sangre de ello, pero entre el cansancio y el resultado decidieron dar alguna luz verde y dejar el partido como estaba. 5-2 que hace que su pase haya sido más cómodo de lo esperado. Ahora le viene el The Dreamers, con otro duelo por todo lo alto.
Real OPC 1-1 The Dreamers (Total 1-2) Otro de los platos fuerte que nos traía este ronda. Otro de los partidos a los que nadie le gusta perderse. El 1-0 de la ida hacía que éste partido se viviese con gran emoción. Los belgas debía de meter y tener mucho cuidado de que el rival no lo hiciese, ya que podía ser fatal para ellos. Los visitantes, por el lado contrario, debían de marcar un gol para casi matar el partido. Los locales comenzaron a dominar el encuentro. Movían la pelota y eran ellos los que creaban las jugadas. Tal fue su creación que en el minuto 24 llegó la igualada en la eliminatoria. La afición comenzaba a creerselo aún más. Conocedores del potencial de su equipo, no pararon de animar hasta ver la igualada en el marcador. Por contra el The Dreamers, fuera de su estadio, se debía de valer del potencial de su plantilla para no caer en el miedo escénico que siempre da jugar en el Daenerys stadium. Ahí fue cuando comenzaron a quitarse la presión local a base de tiros a puerta. Comenzaban a llevar el partido por el lado que ellos querían. Eliminatoria igualada pero conocedores de que si metían ellos golpeaban doble, y a por ello fueron. Al descanso llegamos con el 1-0 en el partido y el 1-1 global. La charla técnica sirvió para que los peruanos saliesen a por todas tras la reanudación. 5 son los minutos que le bastaron para poner el 1-1 en el videomarcador del estadio, haciéndose el silencio protagonista de el. Era el momento para que el Real OPC sacase su casta y demostrase el porque fueron campeones de grupo. Dispusieron de la siguiente oportunidad del partido. Tras ella, el The Dreamers pensó que la mejor opción es dejar de atacar para centrarse en defender. Eso fue lo que le dió el pase a la siguiente ronda. Jugaron con inteligencia, aprovechando el gran resultado que la ida le otorgó. Ahora espera el Raudex para el sabado en otra emocionante eliminatoria. |
Patachunga |
|