Menú
Portada
Historial de noticias
Novedades en PcLiga
Ranking PcLiga
Envíanos tu noticia
Quiero ser redactor
Cartas al director
Zona Redactores
PcLiga.com (el juego)
Foro PcLiga
Las entrevistas de Gonlo: Joint Boys
noticia leída 625 veces
desde 25/03/2019
BELGICA

Gonlo- En primer lugar, si te parece bien háblanos un poco de ti, ¿podemos saber tu nombre, edad, de dónde eres y a qué te dedicas?

Pata- ¡Buenas! Me llamo Eusebio, soy un gaditano de 43 años (o 43 carnavales, que es como me gusta decirlo) que tiene por ocupación actual dedicarse en cuerpo y alma a su familia. Vamos, lo que suele conocerse como “amo de casa”, en mi caso aprendiz, que un hogar tiene mil cosillas que sacar adelante y nunca se doctora uno en ellas. Aprovecho para mandar un saludo a todas las personas que se ocupan de sus familias, un “trabajo” no remunerado que pasa desapercibido y tristemente, en muchas ocasiones, no se tiene en cuenta salvo para ningunearlo por aquellas otras personas que se lo encuentran todo hecho. De desagradecid@s está el mundo lleno. He de decir que gracias a tener una pareja increíble estoy pudiendo disfrutar del crecimiento paulatino de mis hij@s en todo su esplendor, incluso acudiendo a su colegio de manera continuada, colaborando en su AMPA y viéndolos interactuar en facetas que, de estar trabajando en ese horario, por cuenta ajena, me estaría privando de conocer.

Gonlo- Eres uno de los grandes veteranos del juego, dinos como conociste PcLiga allá por el año 2004.

Pata- Bueno, la culpa (jajaja) la tiene un manager de la liga brasileña que aún sigue en el juego. Empezamos tres, el tercero estaba en la liga paraguaya pero lo dejó al poco, mientras que Floren y yo nos enganchamos de mala manera a PcLiga.

Gonlo- Después de ver prácticamente todas las mejoras que a través del tiempo se han hecho en el juego, ¿cuál crees que marcó un antes y un después en PcLiga?

Pata- Complicado quedarse con una. La mejora de las subastas fue muy importante para dinamizar el mercado, pero a su vez ha matado esa negociación entre managers que tanta vidilla nos da a los que nos gustan los regateos a la hora de comprar y vender, conseguir mejores precios a la hora de ceder, etc.

Los entrenamientos a la carta y el cambio constante en las subidas (he conocido algunas evoluciones a la hora de ver las subidas tras el reset) también me parece que han sumado al PcLiga que conocemos.

Los filiales por supuesto que dieron un impulso innegable para volver a enamorar a los que se habían quedado sin ilusiones en el juego.

Quizás por esa razón debería quedarme con el nuevo simulador y la cantidad de variables tácticas que nos deja. Antes una táctica era la mejor y cabía la posibilidad de amoldarse a ella y encadenar muchas temporadas de éxitos al dar con esa tecla. Ahora te encuentras con que una táctica que la temporada anterior era una ruina, en la siguiente es la buena. Y al revés, la que dominaba la temporada anterior, en la actual, por la razón que sea, ya no vale. Ello nos obliga a estar pendientes de todo ello. A los que nos gustan las tácticas, las dos primeras semanas de cada temporada son un quebradero de cabeza, jajaja, pero al mismo tiempo nos da mucho tiempo de diversión. Así que me quedo con el nuevo simulador, tan alabado como odiado.

Gonlo- No cabe duda de que la liga belga en la que compites es una de las más competitivas y por lo tanto muy difícil ganar, ¿ventaja o desventaja?

Pata- Sin lugar a dudas, ventaja. Pero ventaja descomunal. Dar con una liga donde hay 5-8 managers que pueden ganarla, por mucho que algunos repitan éxito, sin poder ser dominadas tiránicamente como ocurre en otras ligas, es una suerte única.

La pega puede ser que hacerte con un título en la liga belga es una misión casi imposible. Por eso, al lograrlo, se valora en su justa medida. No sé si sabrás que la Copa de Bélgica es la competición con más ganadores distintos de PcLiga. Lo habitual es ver que hay equipos que se turnen en ganar ligas o copas. Pues bien, en Bélgica puedes encontrar con equipos que ganan 2-3 ligas, raramente consecutivas. Desde la época de Molones-Wondy, anteriormente Michigan era el rival a batir, o los años buenos del Cordoba AC, lo habitual es ver como la liga va pasando de mano en mano. Iss-Pro tiene un mérito enorme al dar guerra tantísimo tiempo con su política austera (miedo me da saber la caja que debe tener), pero en cuanto se descuida ahí están Real OPC, Rosario… y el que pueda asomarse para darle el relevo.

En copa sin embargo, nadie sabe quién la va a ganar. En esta ocasión disputaremos la final de copa Iss-Pro y yo, pero las anteriores la jugaron y/o la ganaron Real OPC, Cocoteros, Rosario, Chelsea, POCACOSA, Stormy, Princess, Standard, Apolo… ha habido casos de managers que han ganado antes una Intercopa que un título oficial en la liga belga.

Esa tremenda dificultad puede hacerte desistir o bien motivarte para superar tu nivel de confort para tratar de imponerte a quien era mejor que tú. Ahora tenemos un par de managers que dejaron sus ligas y vinieron a Bélgica. En sus ligas eran equipos referentes y en la nuestra se están haciendo hueco poco a poco y con buena letra. Estoy seguro de que acabarán ganando o jugando finales y me extrañaría que no saborearan esa victoria incluso más que las que hubieran podido cosechar en sus ligas anteriores.

Y adelantándome a lo que vendrá luego, a la hora de las competiciones extraoficiales (ya sean individuales o por equipos), es muy raro no ver algún equipo belga ganarla o disputar la final. Así de “jartibles” somos XD.

Por todo ello, pienso que jugar en una liga competitiva es muchísimo mejor que no hacerlo, desde mi humilde opinión, todo sea dicho.

Gonlo- ¿Cuál crees que fue uno de los detonantes que hizo posible la consecución del último mundial que ganasteis y que es lo que te motiva a involucrarte e involucrar a tus compañeros en esta competición?

Pata- El detonante es el compromiso de un grupo de personas. Para la gran mayoría de los managers belgas, el Mundial es lo máximo que se puede ganar. Está por encima de cualquier éxito individual oficial y extraoficial. Ganar algo uno solo es más factible que hacerlo si se trata de algo a ganar junto a otro. Ya ni te digo si hace falta que se impliquen 5-8 personas. Pues en la liga belga tenemos la suerte de que cuando alguno anda más pillado, siempre hay otros que están dispuestos a animar al resto. En este último Mundial fueron Rizos, Manu (Revolutio) y Felipe (Rosario) los que más tiraban del carro. Pero Fer (Tintin) y Stormy estaban muy pendientes también. Quizás la pena fue que Francisco (Chelsea) y David (CD Bergen) no tuvieran un buen momento y por eso fueron perdiendo opciones de disputar la final, pero al inicio si estábamos todos al 100% y era tremendamente complicado acertar cuál sería el quinteto belgay.

Creo que el Mundial de selecciones es lo que más satisfacción da ganar y por lo que los belgas nos volcamos cada edición que se juega.

Además ha coincidido con que el crecimiento de muchos equipos ha llegado en estas últimas ediciones. Antes había dos equipos muy superiores al resto. Ahora nos encontramos con varios equipos en el top ten de PcLiga pero es que los que no salen en ese top son equipos que por MR y conocimientos del juego podrían ser equipos a batir en otras ligas, sin desmerecer con ello a los participantes de las demás ligas del juego, por supuesto.

En el Mundial Bélgica parte como una de las favoritas porque los managers belgas se hipotecan para estas citas, planificando plantillas con antelación para llegar con el mayor potencial posible para esa temporada del mundial, dejando de lado lo demás mientras la tricolor está viva en el mundial, rotando de cara a las citas mundialistas aunque te estés jugando la liga un viernes, por ponerte un ejemplo. Antes de disputarse los partidos siempre hay alguien revisando que los demás han puesto el once de gala y avisa al que no haya podido entrar aún. Y al final, si Bélgica no ha ganado, siempre será porque el rival fue mejor, y no por haberse dejado ir en algún momento alguno de sus integrantes.

Gonlo- ¿Cuántos años llevas como responsable de PcLiga News cuál crees que es la salud de esta sección?

Pata- Pfff ni me acuerdo cuando cogí el mando de las News. Debo decir que entré de redactor porque me gustaba comentar las cosas de nuestra liga en el foro belga y algún compañero me animó a ello. Desde entonces, creo que fue en el año 2008 que se dice pronto, siempre he sido redactor de PcLiga News. Ahora Redactor Jefe también, pero en el fondo soy más redactor que jefe.

Cuando la anterior Redactora Jefa (antes de asumir yo la labor, hubo dos redactoras jefas en PcLiga News) le propuso a Cristian que yo fuera el nuevo redactor jefe, me sentí halagado y a la vez preocupado por si sabría ser justo con quienes quisieran entrar a la Redacción. Con el tiempo he visto que soy menos exigente de lo que pensaba en esta faceta ya que he pasado a valorar que quien quiere colaborar contando su historia no tiene por qué ser un periodista en ciernes, sino que basta con querer transmitir al resto de usuarios algo que para él es importante. Mi labor pasa a ser entonces la de que su mensaje llegue con un mínimo de claridad.

Respecto a la salud de la redacción, por la falta de tiempo dejé de volcarme en reflotar esta sección. Para mí la función de redactor es de las más bonitas del juego, dado que se trata de dejar en la historia lo que a una persona le ha parecido relevante de su liga, equipo, o de PcLiga en sí. Ni siquiera hace falta estar muy volcado en ella, sólo tener tiempo para cada semana enviar una historia que quieras contar.

Cierto es que hubo tiempos de 20 y muchos redactores en PcLiga y que ahora sólo estoy yo. Pero también es cierto que, aunque no sea vía News, la labor que hacéis otros usuarios en las redes sociales o en el foro, sigue dejando huella para aquellos que vengan después de nosotros y quieran investigar de cómo fue PcLiga antes de su llegada.

¿Podría haber mucha más gente participando en las News de PcLiga? Por supuesto. Seguramente la gente no sabe que se cobra por escribir (dinero para tu equipo, claro está) una noticia publicada en PcLiga News. Y que basta con cuidar mínimamente la ortografía para recibir 200.000 (400.000 si es portada) euros en la caja de tu club por cada noticia que mandes. Ahora casi ni tengo tiempo para hacer las rotaciones de mi equipo, así que a las pobres News las tengo más olvidadas, pero si a alguien le gusta contar cosas sobre el juego, que no dude que hacerlo en las News de PcLiga es divertido y gratificante. Así que os animo a mandar una noticia (avisadme por comunicado si no veis que se haya aceptado en un par de días) y a ayudar a PcLiga descubriendo a los demás managers esas cosas que para vosotros son importantes y dignas de conocerse.

Gonlo- Viendo tu escudo me surge una pregunta... ¿qué opinas de los dibujos manga?

Pata- Les tengo alergia, jajaja. Me encanta el Anime. Más que PcLiga. Trato de ver Anime de todos los géneros que haya siempre que tengan algo que me atraiga y un mínimo de calidad. Me distrae. Me sirve de terapia. Me enseña la forma de pensar de gente que hay a miles de kms de donde vivo. Me hace reir. Me pone de mala leche. Me ayuda a comprender a los demás. Por mis circunstancias debo recurrir al tiempo de ocio de madrugada para poder disfrutarlo. Pero si pudiera dedicarme a ello creo que sería mi destino ideal.

En cuanto al escudo, obra de Wolframita (Wolfstark en el juego), cada vez que he llevado algún equipo en vacaciones que no tenía escudo he tratado de dejarle alguna imagen anime como nuevo escudo. Y en muchas ocasiones ese escudo manga permanece después de retomar el manager los mandos de su equipo. Es mi forma de alegrar a ese equipo que estaba huérfano de cariño.

Gonlo- ¿Algún día regresarás a colaboración?

Pata- Las News es la forma que tengo de colaborar con PcLiga. Ser colaborador requiere de muuuucho tiempo y energía. Hay que revisar el foro, las operaciones, atender a los usuarios, dialogar con la gente para que no le falte el respeto al resto, debatir mejoras… un nivel de compromiso que antes si podía tener pero que ahora no puedo garantizar y, por ello, salvo desde la redacción, que te dan tu estrellita y todo (jajaja), es muy complicado que se me vuelva a ver colaborar.

Siempre he dicho que colaborar es una tarea muy ingrata. Incluso puedes dejar de tener ganas de hacerlo cuando alguno te echa en cara ciertas cosas, desde el desconocimiento la mayoría de las veces. No todo el mundo sirve para colaborar pero es algo que recomiendo experimentar si te gusta el juego, porque descubres cosas que desde la posición de usuario se desconoce. Ayuda a entender lo que hay detrás de PcLiga y el por qué se hacen algunas cosas. Luego, si no estás de acuerdo con la forma de hacerlas, siempre puedes proponer cómo mejorarla o cambiarla. Quién sabe si al hacerlo descubres que te gusta aún más el juego de lo que creías. Por ello, si tienes tiempo para hacerlo bien, trata de entrar a colaborar. Igual que si descubres que no tienes mano izquierda para lidiar con los que se puedan sentir ofendidos, te recomiendo que no entres a colaborar, porque un colaborador, para mí, es alguien al servicio del usuario de PcLiga y siempre debe tratar de dirigirse al mismo con respeto. Luego ya el usuario estará de acuerdo o no con lo que se le diga, pero si se dice con educación y de igual a igual, se estará ayudando a la web de manera óptima.

Gonlo- ¿De dónde surgió tu nick "patashunga"?

Pata- Aquí seré breve. Cuando llegué a PcLiga tenía una lesión muscular que me tuvo un mes con muletas. De ahí el Nick. En ese mes que tenía que estar de reposo es cuando me enganché al juego. Cuando decidí el nick me hizo gracia hilar un juego de fútbol con el hecho de tener una pierna "mala". Podría ser como aquellos jugadores que tienen una pierna para apoyarse y que sólo se desenvuelven bien con la otra, pero en mi caso se debió a la lesión. :-p

Gonlo- Títulos: 16 ligas , 10 copas , 1IL y 1IC, has ganado todo, háblanos de la motivación después de esto y de más de 14 años en PcLiga.

Pata- Lo importante es encontrar algo con lo que entretenerte. Una motivación. Al llegar al juego quería ascender a primera pero por entonces veía difícil ascender así que me propuse otro objetivo: quería ganarle un partido a un grande. Después de llegar a primera quería meterme entre los equipos de arriba. Luego conseguir un título local. Después otro internacional. Cuando lo gané todo decidí tratar de hacerlo de nuevo pero más complicado, nacionalizando la plantilla. Y en ello estoy. Me faltan la Intercopa y la Interliga nacionalizadas. Van a ser más difíciles porque ha coincidido con hornadas de jugadores belgas que no hay en puestos claves así que tendré que tirar de cantera o esperar a tener la oportunidad de llegar a alguna final con una plantilla medianamente compensada y belga al 100%. También traté hacerme con una mayoría de jugadores belgas negros (sólo sale un juvenil belga negro en cada temporada y no siempre pasa puesto que puede coincidir con que se reseteó su equipo o que el manager no lo promocione). Si lo logro, el siguiente paso es hacerme una plantilla con nombres graciosos y nombres de gente de mi entorno. A un jugador que se llama Eusebio ya lo estoy entrenando por si acaso XD. Y no descarto tratar de conseguir los cromos que me faltan, aunque los de afiliados me da que van a ser imposibles para mi ya que la gente de mi entorno pasa bastane de este tipo de juego. Ya veremos si más adelante logro que algún exmanager vuelva con mi referido.

Gonlo- ¿Qué es PcLiga para ti?

Pata- Uno de mis vicios. De PcLiga lo que más me gusta es ver crecer a los jugadores. Por eso rara vez verás una plantilla del Joint que repita de año a año ya que prefiero desarrollar jugadores que quedármelos hasta que se jubilen. Ha coincidido que desde que le dedico menos tiempo al juego se han repetido más las posiciones y faltan en otras por lo que los jugadores aguantan más que de costumbre en el Joint, pero raro es que empiece un jugador con 32 años la temporada en el Joint ya que siempre hay alguno del filial al que hacerle hueco.

Gonlo- ¿Algún consejo para los nuevos que empiezan en PcLiga?

Pata- Cuando se llega a un juego hay que descubrir cómo es, cómo funciona y qué es lo que necesitas saber para poder divertirte jugando. Si tu objetivo es ganar, debes saber qué tienes que ir haciendo para ganar. Si tu objetivo es divertirte haciendo otra cosa (reuniendo dinero en caja, subiendo y bajando, haciendo crecer jugadores, consiguiendo cromos…) pues hazlo. Lo importante es jugar como te guste y pasarlo bien. Preguntad, informaros y tomad decisiones sabiendo lo que vais a hacer. Todos hemos cometido errores al llegar a PcLiga, yo recuerdo que renové jugadores a lo loco, vendía acciones en compras de jugadores y pagué de más por paquetes por no informarme antes de ello. Hay mucha gente dispuesta a orientar a los recién llegados. Aprovechadlo y aprended. Así creceréis mejor y más rápido. También hay que saber identificar a los aprovechados, que alguno ha habido y seguirá habiendo. Antes de vender a un jugador informaros por varios usuarios de lo que vale. Lo mismo a la hora de fichar. Mirad quién os va mejor para una determinada táctica, etc. Tenéis mil cosas a vuestro alcance para sacarle el mayor rendimiento posible al juego. Buscad, preguntad y pasadlo lo mejor que podáis. Ah, y tened paciencia. Ganar Interliga nada más aterrizar no se puede hacer en este juego. Pero si se pueden ir consiguiendo objetivos poco a poco.

Gonlo- ¿Qué mejora propondrías al juego?

Pata- . Si pudiera me gustarían que se implementaran tres o cuatro cosas.

En su momento se barajó la nacionalización de jugadores Poder cambiar la bandera a un jugador. Nacionalizarlo tras tenerlo en tu plantilla o liga un número determinado de temporadas ayudaría para los que queremos nacionalizar el equipo podamos lograrlo alguna vez. No creo que sea difícil de implementar puesto que ya existe un contador para poder incluir a un jugador en el salón de la fama. Quizás se podría hacer algo similar o utilizar ese mismo contador para poder nacionalizar a los jugadores que han estado ese número de temporadas en una misma liga o equipo.

La segunda mejora que haría es la diversificación de roles en los jugadores. Creo que esa estaba en marcha pero no sé en qué quedaría. Tener 5 mediapuntas por el centro no vale de nada, pero si pudieras reconvertir alguno en jugador de banda ayudaría a suplir las carencias del juego en ello. Supongo que no gustará que puedan bajar valor algunos jugadores al ser más escasos ahora y menos tras las re-conversiones, pero ayudaría a los equipos menos potentes a la hora de tener plantillas más compensadas.

La tercera mejora sería poder re-configurar un jugador a tu antojo. Esta la pondría de pago con créditos más extensa, pero dejar, sin tener que pagar, que a un jugador en crecimiento, por temporada, pueda cambiarse sus parámetros sería muy interesante para los que nos gusta especializar a los jugadores. Coger el domingo tras la final de Interliga y antes del reset (o tras el reset hasta digamos antes de que se dispute el primer partido de liga) al jugador en cuestión, poder quitarle ese sobrante en cualquier stat, por ejemplo remate y subir la otra stat que se te quedó corta, por ejemplo agresividad, o algo por el estilo a un jugador de cada plantilla sería divertido. Y si quieres que en lugar de uno sean tres jugadores, pues gastas X créditos.

Una cuarta mejora sería la app que pide mucha gente, pero no sé si relanzaría el juego. No controlo si los demás managers online la tienen porque sólo juego a PcLiga. La mayoría de los que estamos aquí desde hace mucho nos hemos acostumbrado a movernos por la web y encontramos todo de forma sencilla. A los nuevos quizás les iría bien una forma más sencilla de dar con lo que necesitan ir viendo. Si los demás competidores tienen esa aplicación y ganan a PcLiga en usuarios, puede que sea la solución a la pérdida de usuarios de PcLiga. Supongo que eso ya lo barajará quien deba hacerlo.

Gonlo- ¿Alguna otra cosa que quisieras añadir a esta entrevista?

Pata- Creí que no la iba a terminar. En este cajón de sastre que me dejas, quiero empezar por agradecerte a ti el trabajo que haces para que la gente siga enganchada a este vicio que compartimos. Hay veces que es desolador poner tu energía en algo que para uno es importante y no encontrar eco ni recompensa alguno al final de esa dura jornada de ayuda como en tu caso, desinteresada. Y a los que hayáis llegado hasta aquí y que no conocierais la expresión de los Pata-tochos, ya sabéis de donde viene. A vosotros quiero pediros disculpas XD y agradeceros el haber llegado hasta el final de la entrevista. Un saludo y hasta la próxima.

CONCLUSIÓN:
Muchas gracias Eusebio por dedicarnos algo de tu tiempo y por darnos la oportunidad de conocerte un poquito y seguir de este modo admirando tu personalidad y saber estar, un gusto poder contar con personas como tú en la gran comunidad pcliguera.

Patachunga