Menú
Portada
Historial de noticias
Novedades en PcLiga
Ranking PcLiga
Envíanos tu noticia
Quiero ser redactor
Cartas al director
Zona Redactores
PcLiga.com (el juego)
Foro PcLiga
Tatara es el protagonista del anime
Reseña anime: Ballroom e Youkoso (Wellcome to the Ballroom, 2017)
noticia leída 324 veces
desde 18/12/2017
INTERNACIONAL


Argumento
Fujita es un estudiante de bachillerato que no sabe qué hacer con su futuro. Un día, tras otra charla con su profesor sobre dicho tema, sale del instituto cavilando sobre su futuro; en ese momento se encuentra en una farola un póster donde buscan empleados para un trabajo de media jornada, haciendo que Fujita se plantee trabajar. En ese momento, antiguos compañeros de clase del chico aparecen y le piden dinero burlándose de él; antes de que las cosas vayan a peor, aparece un extraño motorista y le da dinero a los agresores para que dejen en paz a Fujita. Cuando se van, el motorista coge al joven y se lo lleva al estudio de danza Ogasawara, todo por un malentendido ya que el cartel del trabajo que Fukita estaba viendo, se encontraba justo al lado de la publicidad del estudio de danza. A partir de ahí, Fujita empieza a bailar.

Capítulos:
24

Según parece, la mangaka, Tomo Takeuchi, por razones de salud dejó de escribir el manga en el que se basa el anime. El manga llegaría hasta el episodio 20 pero con su permiso se adelantó lo que podría suceder a continuación.

Tiene un primer final, algo que puede animaros a seguir los 24 capítulos, y deja abierta la puerta para una futura segunda temporada. Según dicen, dentro de un par de años.

Este anime trata sobre baile de salón competitivo. Cuenta la historia de Tatara, que se encuentra con el baile de casualidad y queda cautivado, por el baile y también por una bailarina en particular, a la que conoce ese día en el que llega a la academia.

Posteriormente se van sumando varios personajes, naciendo lazos entre los distintos bailarines y bailarinas, pero dejando de claro protagonista a Tatara y su evolución gracias a la pasión que cala en él. Coprotagonistas son las distintas parejas de baile que tiene temporalmente y los demás bailarines. El anime nos cuenta cómo los distintos personajes llegaron al baile y lo que los motiva a seguir bailando.

Gente del mundillo habla bien de la serie ya que parece retratar bien lo que son esas competiciones.

La animación es distinta a la habitual de los animes, personajes más estilizados, pero muchos de los seguidores del anime comentaban que empezaron a verlo sin muchas pretensiones y acabaron enganchados desde el primer momento.

Yo venía de otro anime peculiar, Yuri on Ice, que me causó una muy grata impresión. Este no sólo no se queda atrás (algo que me temía) sino que lo superó en casi todo (la música del opening de Yuri on Ice es mi favorita de esta temporada).

Si queréis ver algo diferente a lo habitual, bien hilvanado, que incluso os provocará ganas de salir a aprender a bailar o a volver a bailar, según el caso, no podéis dejar pasar la ocasión de ver este anime.

Para ir al foro pcliguero del anime:
https://foro2.pcliga.net/forum_posts.asp?TID=76871&PID=1254179&title=topic-del-manga-anime#1254179

Pata