Manual de tácticas de Agosto. Panel de Estilo |
noticia leída 672 veces desde 27/05/2013 |
 |
Cada táctica tiene un estilo de juego definido para dicha táctica. No todo es la posición de los jugadores. Por ejemplo podemos empezar el partido con un dibujo 442 apretaditos en el centro y en el segundo tiempo, aplicar un dibujo 433 pero abiertos a banda. Eso de jugar por bandas, o por el centro, se define dentro del Estilo de Juego en esta pantalla.
Las características que podemos asignar a nuestra táctica son las siguientes:
* Agresividad
Los jugadores tienen ya de por sí, un nivel de agresividad propio en una stat, que afecta a dos cosas, mejora la capacidad para disputar un balón, pero también tiene mas riesgo de cometer faltas y por tanto, de recibir mas sanciones.
Ademas de esas valor propio, podemos aplicarle un extra a todo el equipo, con este desplegable, con las mismas premisas. Cuanto mas agresividad, mejor rendimiento para robar la pelota, pero mas riesgo de sanción.
* Saques de Puerta
Hay algunas opciones que serán pases fáciles al pie y otras que serán pases a determinadas zonas, pudiendo ser capturados por el rival. Aparte hay un saque especial, que es el de Contraataque. Hay un dato a tener en cuenta y es el tiempo, que se toma el portero para realizar el saque de puerta, y es significativo, porque si tarda mucho, da tiempo a todo el mundo a colocarse. Los compañeros, en posiciones ofensivas y los defensas en las posiciones defensivas. Si se saca rápido, esto no sucede.
La opción Especular y Pelotazo es un ejemplo. Tardará el doble de lo normal en sacar, estará perdiendo tiempo y la sacará en largo lo mas lejos posible, al centro del campo.
Los saques Largo a Bandas irán a las zonas MI y MD. Los saques Largo a interiores irán a las zonas INI e IND. Y Largo al centro, pues a MCO. Todos estos saques en Largo, van a la zona. No se pueden dar con precisión y son capturables.
Las opciones de Saque en corto, si van al pie, siempre que el receptor no tenga presión. Si por ejemplo, queremos sacar hacia el LI, pero este tiene un extremo encima, el portero sacará en largo por defecto al medio campo.
Hay una última opción, que es la de Contraataque. El portero sacará inmediatamente, según se haga con el balón, y sacará hacia la línea de medios, MI, INI, MCO, IND o MD incluso aunque no haya ningún compañero.
En todos los casos, si se establece un Lado Preferente, el 75% de los pases irán en esa dirección.
Es importante prestarle atención a esta opción, porque afecta mucho a que tu equipo, salga al ataque correctamente o le regale la pelota al rival continuamente. Muchos equipos siendo superiores, pierden mucha posesión por un uso descuidado de esta opción.
* Lado Preferente
Se usa continuamente. Por defecto, cuando se indique a los jugadores realizar una acción hacia las bandas, se le indica con esta opción, a que banda queremos que realice mas intentos. Por ejemplo, un MCO, con directriz Abrir a Banda, se basará en este desplegable para saber a donde prefieres que la juegue, a la izquierda, a la derecha, o por el medio. Igualmente en los saques de puerta se tiene en cuenta. Y también para determinados desmarques, y apoyos en banda, se usa esta opción.
Se puede indicar una sola banda, izquierda, o derecha, o ambas, e incluso combinando con el carril central. Acepta todas las combinaciones. El 75% de las opciones realizará el lado indicado. El 25%, hará el lado contrario.
* Director de Juego
Aquí puedes seleccionar un jugador, que quieras que sea la referencia ofensiva. El jugador por el que prefieres que se canalice el juego de tu equipo. Si tienes alguno que destaque mucho sobre el resto te conviene usarlo como Director de Juego.
Su funcionamiento es importante, ya que es bastante intrusivo sobre las directrices en general. El simple hecho de activarlo, en determinadas ocasiones, puede hacer que se diluyan sustancialmente las demás acciones que les indiquemos al equipo.
Por tanto, si se ha seleccionado un director de juego, la primera acción que se intentará realizar, es jugar hacia él. Para evitar que sea excesivo, se limita la búsqueda de este jugador, en unos 25 ó 30 metros aproximadamente, por parte del que tenga la pelota.
No funciona si la jugada es de ataque favorable, para evitar que se hagan pases atrás innecesarios.
Se realizará el pase y se tendrá cuidado de no pasarle la pelota si está marcado. Ahora bien, ese riesgo para determinar si está muy marcado o poco marcado, depende de otro de los desplegables, que ahora explico, el de Arriesgar.
* Arriesgar
Muy importante también esta orden, ya que determina cuanta presión podemos aceptar sobre un compañero a la hora de darle un pase. A mas presión, mas riesgo de que le quiten la pelota. A menos presión, solo dará pases fáciles, lo cual puede producir que no se avance lo suficiente y el juego sea mas horizontal o incluso hacia atrás. La recomendación, es que se arriesgue solo, si necesitas un resultado, por ejemplo, remontar un marcador adverso, o también si eres tan superior a tus rivales, que confías en que estos superen a sus marcadores y el juego se vuelve mas rápido y mas ofensivo.
Las opciones se explican por si solas la mayoría, dependiendo de en que partes quieres que se arriesgue. Lo normal es arriesgar en la zona de ataque y ser conservador en defensa y la medular. Otra opción, es la de arriesgar solo en Ocasiones Claras. Hay determinadas acciones que el simulador detecta que es una ocasión manifiesta de peligro, por ejemplo, un ataque con superioridad numérica, y entonces, puede interesarnos arriesgar solo en este tipo de acciones. Esto es útil, por ejemplo, en equipos que basen su juego en contraataques, y en los que seamos conscientes de que vamos a tener pocas ocasiones y queremos ir en esas ocasiones a muerte.
El uso del factor de riesgo, es delicado y produce cambios importantes en la forma de los partidos.
* Doblar con Apoyos
Nos permite cambiar la forma de jugar por las bandas. Debe usarse conjuntamente con directrices que faciliten jugar a los lados, si no, no tiene el efecto deseado. Su funcionamiento es el siguiente. En algunas directrices, si se ha activado esta opción por ejemplo Doblar con Apoyos por Banda derecha y estamos en la zona MCO, con algunas directrices se añade una orden extra, que hace que los jugadores que estén en la zona de MD, IND o LD, avancen y se desmarquen. Aparte de ese avance, el cual realizarán siempre, si el desmarque es bueno, se realizará un pase hacia su posición, produciendo una ventaja posicional por banda.
Este caso anterior lo hemos visto desde la zona de un MCO que tiene la pelota y busca desmarques en las bandas. Pero también, se produce el fenómeno contrario. Desde las zonas LD y MD ( o LI y MI), los jugadores que entren por la parte interior tambien se desmarcarán. Estos pueden ser incluso los MCO y MCD.
Se aplica prácticamente en todas las directrices, de los mediapuntas, de los MCO y los MCD. Sobretodo las que impliquen juego a banda o hacia adelante.
* Achiques
Es únicamente defensiva. Indica en la horizontal, cuanto si queremos juntar nuestros defensas cerca del balón para reducir espacios o no. Si se achica demasiado, es posible que nuestros rivales cambien el juego a las bandas y entren sin oposición. Por otro lado, si no se realizan achiques, se espera mas en zona, por lo cual, se puede crear un agujero por el centro o entre los centrales y los laterales. Dependiendo de cuantos jugadores tengamos en la línea defensiva, nos interesará mas una opción u otra.
Si la situación es de peligro inminente se realizará un achique total sobre el balón y todos se tirarán encima del balón, lo cual puede provocar otros espacios y muchos desajustes. Esto aumenta por ejemplo, la eficacia de algunas directrices de la zona de delanteros centro, que no voy a indicar. |
Patachunga |
|