Menú
Portada
Historial de noticias
Novedades en PcLiga
Ranking PcLiga
Envíanos tu noticia
Quiero ser redactor
Cartas al director
Zona Redactores
PcLiga.com (el juego)
Foro PcLiga
La fiebre de los fichajes
noticia leída 573 veces
desde 02/05/2003
TURQUIA

Al amparo de la nueva ley de 'Libre comercio internacional de trabajadores', el dinero de los inversores y los delirios de grandeza de algunos clubes, estos no repararon en gastos para tener a los mejores. Cuando apenas ha comenzado a rodar el balón en los campos de fútbol en esta nueva temporada, la fiebre por los fichajes se ha desatado con inusitada voracidad en las ligas más prestigiosas en la actualidad.
Siendo ya práctica habitual en todos los inicios de temporada, los clubes tiraron la casa por la ventana y los campeonatos locales se siguen viendo atestados de futbolistas foráneos, la locura ha sobrepasado en esta ocasión los cálculos de los más atrevidos y, con los cracks en el papel principal, la lluvia de millones de euros amenaza con no cesar.
Si bien en épocas anteriores eran los clubes europeos los más derrochadores (o inversores, según se mire). En la actualidad todas las ligas han realizado notables esfuerzos por adquirir estrellas que añadan competitividad a su fútbol, el derroche continúa siendo la característica principal de todos los campeonatos. Y es que los clubes han realizado, desde que terminara la temporada anterior, el 17 de abril, hasta el 30 de abril, un desembolso global de 8.893 millones de euros, más de un billón y medio de las antiguas pesetas, una plusmarca histórica en el fútbol mundial. Sin duda, una cifra mareante.
Y es que, junto a la nueva ley de libre comercio internacional de trabajadores, que facilita la transferencia de futbolistas, las suculentas inversiones hacen posible que, con sus arcas llenas, los equipos apuesten decididamente y sin importar el precio por la magia de las grandes figuras del balón.
Ni siquiera ligas, hasta ahora tan 'locales' como la holandesa, han podido resistirse a la fiebre por los fichajes foráneos. Todos los países están registrando una invasión de jugadores extranjeros sin precedentes en su historia, que incluso ha provocado el temor de que el fútbol inglés corra peligro de perder su identidad, por poner un ejemplo.
Pero los clubes, no contentos con fichar a los futbolistas contrastados más geniales, buscan ahora también a los juveniles más exitosos y con mayor proyección. Estos jóvenes de 16 años serán los que acaparen las próximas portadas de los diarios deportivos de todo el mundo.
Y es que el fútbol de hoy, dominado por la imparable danza de millones, ha hecho de los deportistas apegados a sus colores auténticos mercenarios que pululan, sin ningún escrúpulo, de un club a otro para llegar 'al sol que más calienta'. Bien es verdad, que animados en gran parte por el ansia de poder y notoriedad de los dirigentes actuales.
Valvi [ 30 de abril de 2003 ]

Ernesto Sánchez